Mostrar colores
El número de bits por píxel de la pantalla determina la profundidad de bits de la pantalla. La profundidad de bits determina la resolución de color de la pantalla, que hace referencia al número de colores diferentes que puede producir.
La mayoría de pantallas de ordenador utilizan 8, 16 o 24 bits por píxel de pantalla. En función de su sistema, es posible que tenga la opción de escoger la profundidad de bits de pantalla que desea utilizar. En general, el modo de visualización de 24 bits produce los mejores resultados. Si necesita utilizar una profundidad de bits de pantalla inferior, el modo de 16 bits es, por lo general, más recomendable que el de 8 bits. Sin embargo, tenga en cuenta que la visualización de 16 bits presenta determinadas limitaciones como las siguientes:
Una imagen puede tener gradaciones más finas de color de lo que una visualización de 16 bits puede representar. Si un color no está disponible, MATLAB® utiliza la aproximación más cercana.
Solo dispone de 32 tonos de gris. Si trabaja principalmente con imágenes en escala de grises, obtendrá mejores resultados de visualización con el modo de 8 bits, que proporciona hasta 256 tonos de gris.
Para determinar la profundidad de bits de la pantalla de su sistema, introduzca este comando en la línea de comandos de MATLAB.
get(0,"ScreenDepth")El número entero que devuelve MATLAB representa el número de bits por píxel de la pantalla:
Valor | Profundidad de bits de la pantalla |
|---|---|
8 | Las pantallas de 8 bits admiten 256 colores. Una pantalla de 8 bits puede producir cualquiera de los colores disponibles en una visualización de 24 bits, pero solo pueden aparecer 256 colores a la vez. (Dispone de 256 tonos de gris, pero si se utilizan todos, ocupan todas las ranuras de color disponibles). |
16 | Las pantallas de 16 bits suelen utilizar 5 bits para cada componente de color, lo que resulta en 32 (es decir, 25) niveles cada uno de rojo, verde y azul. Este modo admite 32.768 (es decir, 215) colores distintos, de los cuales 32 son tonos de gris. Algunos sistemas utilizan un bit adicional para incrementar el número de niveles de verde que pueden producir. En este caso, el número de colores diferentes que admite una pantalla de 16 bits es de 64.536 (es decir, 216). |
24 | Las pantallas de 24 bits utilizan 8 bits para cada uno de los tres componentes de color, lo que resulta en 256 (es decir, 28) niveles cada uno de gris, verde y azul. Esto admite 16.777.216 (es decir, 224) colores diferentes. De estos colores, 256 son tonos de gris. Los tonos de gris se producen cuando R=G=B. Los 16 millones de colores posibles que admite una pantalla de 24 bits permiten reproducir una imagen realista. |
32 | Las pantallas de 32 bits utilizan 24 bits para almacenar información de color y los 8 bits restantes para almacenar datos de transparencia (canal alfa). Para obtener más información sobre cómo MATLAB admite el canal alfa, consulte Incorporar transparencia a los objetos de gráficas. |
Independientemente del número de colores que puede mostrar su sistema, MATLAB puede almacenar y procesar imágenes con profundidades de bits muy altas: 224 colores para imágenes RGB uint8, 248 colores para imágenes RGB uint16 y 2159 para imágenes RGB double. Estas imágenes se visualizan mejor en sistemas con color de 24 bits.
En sistemas con profundidades de bits de pantalla de 16 bits, las imágenes en color verdadero se visualizan con una calidad relativamente buena porque MATLAB utiliza automáticamente aproximación de color y difuminado si es necesario. La aproximación de color es el proceso mediante el cual el software escoge colores de sustitución en el caso de que no se encuentren coincidencias exactas. Para obtener información sobre la reducción del número de colores que utiliza una imagen, consulte Reduce the Number of Colors in an Image.