Contenido principal

saveas

Guardar figura en un formato de archivo específico

Descripción

saveas(fig,filename) guarda la figura o el diagrama de bloques de Simulink® especificado por fig al archivo filename. Especifique el nombre del archivo como un vector de caracteres o cadena que incluya una extensión de archivo, como por ejemplo, 'myplot.jpg'. La extensión del archivo define el formato de archivo. Si no especifica una extensión, saveas guarda la figura en un archivo FIG. Para guardar la figura actual, especifique fig como gcf.

ejemplo

saveas(fig,filename,formattype) crea el archivo utilizando el formato de archivo especificado formattype. Si no especifica una extensión de archivo en el nombre de archivo, como por ejemplo 'myplot', entonces la extensión estándar que corresponde al formato especificado se añade automáticamente al nombre del archivo. Si especifica una extensión de archivo, no tiene que coincidir con el formato. saveas usa formattype para el formato, pero guarda el archivo con la extensión especificada. Así, es posible que la extensión del archivo no coincida con el formato actual utilizado.

ejemplo

Ejemplos

contraer todo

Cree una gráfica de barras y guárdela como un archivo PNG.

x = [2 4 7 2 4 5 2 5 1 4];
bar(x);
saveas(gcf,'Barchart.png')

Cree una gráfica de barras y guárdela como un archivo EPS. Especifique el driver 'epsc' para guardarlo en color.

x = [2 4 7 2 4 5 2 5 1 4];
bar(x);
saveas(gcf,'Barchart','epsc')

saveas guarda la gráfica de barras como Barchart.eps.

Guarde un diagrama de bloques de Simulink llamado 'sldemo_tank' como un archivo JPEG. Utilice get_param obtener el identificador del diagrama. Para ejecutar este código debe tener instalado Simulink.

openExample('sldemo_tank')
fig = get_param('sldemo_tank','Handle');
saveas(fig,'MySimulinkDiagram.jpg');

Argumentos de entrada

contraer todo

Figura que se desea guardar, especificada como un objeto de figura o un diagrama de bloques de Simulink. Si especifica otros tipos de objetos de gráficas, como por ejemplo ejes, entonces saveas guarda la figura del elemento principal en el objeto.

Ejemplo: saveas(gcf,'MyFigure.png')

Para guardar un diagrama de bloques de Simulink, use get_param para obtener el identificador del diagrama. Por ejemplo, guarde un diagrama de bloques llamado 'sldemo_tank'.

openExample('sldemo_tank')
saveas(get_param('sldemo_tank','Handle'),'MySimulinkDiagram.png');

Nombre de archivo, especificado como vector de caracteres o cadena con o sin una extensión de archivo.

Ejemplo: 'Bar Chart'

Ejemplo: 'Bar Chart.png'

Si especifica una extensión de archivo, entonces saveas usa el formato asociado. Si especifica una extensión de archivo y además especifica el argumento de entrada formattype, entonces saveas usa formattype para el formato y guarda el archivo con el nombre especificado. Así, es posible que la extensión del archivo no coincida con el formato actual utilizado.

Puede especificar cualquier extensión que corresponda a un formato de archivo. Esta tabla enumera algunas extensiones de archivo comunes.

ExtensiónFormato resultante
.fig

Archivo FIG de MATLAB® (no válido para diagramas de bloques de Simulink)

.m

Archivo FIG de MATLAB y código MATLAB que abre la figura (no válido para diagramas de bloques de Simulink)

.jpg

imagen JPEG

.png

Portable Network Graphics

.eps

EPS nivel 3 blanco y negro

.pdf

Formato de documento portátil

.tif

Imagen TIFF, comprimida

Tipos de datos: char | string

Formato de archivo, especificado como una de las siguientes opciones:

  • 'fig': Guarda la figura como un archivo de figura MATLAB con la extensión .fig. Para abrir figuras con la extensión .fig, use la función openfig. Este formato no es válido para diagramas de bloques de Simulink.

  • 'm' o 'mfig': Guarda la figura como un archivo de figura MATLAB y crea además un archivo de MATLAB que abre la figura. Para abrir la figura, ejecute el archivo de MATLAB. Esta opción no es válida para diagramas de bloques de Simulink.

  • Formatos de archivo de imagen: Especifique el formato como una de las opciones de imagen en la tabla, Formatos de archivo de imagen.

  • Formatos de archivo de gráfico vectorial: Especifique el formato como una de las opciones de gráficos vectoriales en la tabla Formatos de gráficos vectoriales.

Archivo de imagen

Las imágenes contienen una representación basada en píxeles de la figura. El tamaño del archivo generado depende de la figura, el formato y la resolución de su sistema. Los navegadores web usan mucho las imágenes y otras aplicaciones que muestran gráficas. Sin embargo, no son compatibles con la transparencia o escala y usted no puede modificar objetos de gráficas individuales (como líneas y texto) en otras aplicaciones de gráficas.

Formatos de archivo de imagen

OpciónFormatoExtensión del archivo por defecto
'jpeg'JPEG de 24 bits.jpg
'png'PNG de 24 bits.png
'tiff'TIFF de 24 bits (comprimido).tif
'tiffn'TIFF de 24 bits (no comprimido).tif
'meta'Metarchivo mejorado (solo Windows).emf

Archivo de gráfico vectorial

Los archivos de gráficos vectoriales guardan comandos que redibujan la figura. Este tipo de formato escala bien, pero puede dar como resultado un archivo grande. En algunos casos es posible que los gráficos vectoriales contengan líneas sueltas u otros elementos visuales. Algunas aplicaciones admiten la edición extensiva de formatos de gráficos vectoriales, mientras que otras aplicaciones solo admiten el cambio de tamaño de los gráficos. Se recomienda hacer todos los cambios necesarios mientras su figura esté en MATLAB.

Normalmente, saveas genera archivos de gráficos vectoriales que se escalan correctamente cuando se modifica su tamaño. Para algunas figuras complejas, los archivos podrían contener imágenes integradas. Estas imágenes no se escalan correctamente y el grado en que puede editarlas en otras aplicaciones es limitado.

Para exportar una figura que contenga todo el contenido de gráficos vectoriales, utilice la función exportgraphics y especifique el argumento de par nombre-valor ContentType como "vector".

Formatos de gráficos vectoriales

OpciónFormatoExtensión del archivo por defecto
'pdf'Página completa de formato de documento portátil (PDF) color.pdf
'eps'Encapsulated PostScript® (EPS) nivel 3 blanco y negro.eps
'epsc'Encapsulated PostScript (EPS) nivel 3 color.eps
'eps2'Encapsulated PostScript (EPS) nivel 2 blanco y negro.eps
'epsc2'Encapsulated PostScript (EPS) nivel 2 color.eps
'meta'Enhanced Metafile (solo Windows®).emf
'svg'SVG (gráficos vectoriales escalables).svg

Nota

Solo el formato PDF utiliza la propiedad PaperOrientation de la figura y los elementos left y bottom de la propiedad PaperPosition. Otros formatos ignoran estos valores.

Sugerencias

  • Para controlar el tamaño o la resolución cuando guarda una figura, use la función print en su lugar.

  • La función saveas y el cuadro de diálogo Save As (al que puede acceder desde el menú File), no dan resultados idénticos. El cuadro de diálogo Save As produce imágenes según la resolución y el tamaño de la pantalla. La función saveas usa una resolución de 150 DPI y usa las propiedades PaperPosition y PaperPositionMode de la figura para determinar el tamaño de la imagen.

  • Algunos detalles de las figuras imprimidas y guardadas pueden tener un aspecto diferente de los de la figura en la pantalla. Para obtener una salida que sea más coherente con la visualización en la pantalla, consulte Guardar figura con color de fondo, resolución y tamaño específicos.

Funcionalidad alternativa

Utilice la función exportgraphics para guardar los contenidos de cualquier eje, figura o gráfica que pueden ser secundarios de una figura, de un diseño de gráfica en mosaico o de un contenedor, como por ejemplo un panel. Esta función proporciona una alternativa mejor a la función saveas cuando desee:

  • Guardar gráficas que se muestran en una app o en MATLAB Online™

  • Minimizar el espacio en blanco alrededor del contenido

  • Guardar un fragmento PDF con fuentes embebibles

  • Guardar un subconjunto del contenido en la figura

  • Controlar el color de fondo sin tener que modificar las propiedades de la figura

Historial de versiones

Introducido antes de R2006a

expandir todo