cpsd
Densidad espectral de potencia cruzada
Sintaxis
Descripción
estima la densidad espectral de potencia cruzada (CPSD) de dos señales de tiempo discreto, pxy
= cpsd(x
,y
)x
e y
, utilizando el método de estimación espectral de periodograma modificado y promediado de Welch.
Si
x
ey
son ambos vectores, deben tener la misma longitud.Si una de las señales es una matriz y la otra es un vector, la longitud del vector debe ser igual al número de filas de la matriz. La función expande el vector y devuelve una matriz de estimaciones de densidad espectral de potencia cruzada columna por columna.
Si
x
ey
son matrices con el mismo número de filas, pero diferente número de columnas,cpsd
devuelve un arreglo tridimensional,pxy
, que contiene estimaciones de densidad espectral de potencia cruzada para todas las combinaciones de columnas de entrada. Cada columna depxy
corresponde a una columna dex
, y cada página corresponde a una columna dey
:pxy(:,m,n) = cpsd(x(:,m),y(:,n))
.Si
x
ey
son matrices del mismo tamaño,cpsd
opera por columnas:pxy(:,n) = cpsd(x(:,n),y(:,n))
. Para obtener un arreglo multi-entrada/multi-salida, añada'mimo'
a la lista de argumentos.
Para x
e y
reales, cpsd
devuelve una CPSD unilateral. Para x
o y
complejos, cpsd
devuelve una CPSD de dos caras.
[
devuelve un vector de frecuencias, pxy
,f
] = cpsd(___,fs
)f
, expresado en términos de la tasa de muestreo, fs
, a la que se estima la densidad espectral de potencia cruzada. fs
debe ser la sexta entrada numérica a cpsd
. Para introducir una tasa de muestreo y seguir utilizando los valores predeterminados de los argumentos opcionales anteriores, especifique estos argumentos como vacíos, []
.
cpsd(___)
sin argumentos de salida representa la estimación de la densidad espectral de potencia cruzada en la ventana de la figura actual.
Ejemplos
Argumentos de entrada
Argumentos de salida
Más acerca de
Algoritmos
cpsd
utiliza el método del periodograma modificado y promediado de Welch de la estimación espectral.
Referencias
[1] Oppenheim, Alan V., Ronald W. Schafer, and John R. Buck. Discrete-Time Signal Processing. 2nd Ed. Upper Saddle River, NJ: Prentice Hall, 1999.
[2] Rabiner, Lawrence R., and B. Gold. Theory and Application of Digital Signal Processing. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall, 1975, pp. 414–419.
[3] Welch, Peter D. “The Use of the Fast Fourier Transform for the Estimation of Power Spectra: A Method Based on Time Averaging Over Short, Modified Periodograms.” IEEE® Transactions on Audio and Electroacoustics, Vol. AU-15, June 1967, pp. 70–73.