¿Qué es LiDAR?
3 cosas que es necesario saber
3 cosas que es necesario saber
Los sensores de LiDAR (acrónimo en inglés de “detección y distancia por luz”) son sensores de medición de distancia, como el radar y el sonar. Estos sensores emiten pulsos de láser que se reflejan en los objetos, y de este modo, pueden percibir la estructura del entorno. Además, registran la energía de la luz reflejada para determinar la distancia hasta objetos y crear una representación en 2D o 3D del entorno. Los sensores LiDAR se utilizan principalmente para desarrollar sistemas de percepción en múltiples sectores. Permiten flujos de trabajo de percepción en 3D tales como detección de objetos, segmentación semántica, y flujos de trabajo de navegación tales como mapeo, localización y mapeo simultáneos (SLAM) y planificación de rutas.
Los sistemas autónomos incluyen diversos sensores, tales como cámaras, IMU y radares, dentro de su gama de sensores para la percepción del entorno. LiDAR puede superar algunos de los inconvenientes de otros sensores, ya que proporciona información sumamente precisa, estructural y en 3D del entorno. Esta ventaja ha contribuido a la incorporación de sensores de LiDAR en el mercado de la percepción convencional.
Nube de puntos de LiDAR de una escena vial.
La adopción de LiDAR en el mercado se debe a tres motivos principales:
Los LiDAR se utilizan en una amplia variedad de sectores, desde la conducción autónoma hasta las geociencias. En términos generales, podemos clasificar estas aplicaciones en tres grupos, en función de la plataforma en la que estén montadas.
Los sensores de LiDAR aéreos están montados en aeronaves o vehículos aéreos no tripulados (VANT). Capturan datos de nubes de puntos 3D de un espacio extenso que se pueden utilizar para mapeo, extracción de características, identificación de terrenos y otros casos prácticos.
Sensor de LiDAR aéreo.
Datos de LiDAR aéreos.
Algunos ejemplos de aplicación de LiDAR aéreo son:
Vea ejemplos del uso de MATLAB® para procesamiento de LiDAR aéreo:
Existen dos tipos de LiDAR terrestres: móviles y estacionarios.
Sensor de LiDAR móvil.
Datos de LiDAR móvil.
Ejemplos del uso de MATLAB para procesamiento de LiDAR terrestre:
Generalmente, LiDAR se utiliza en aplicaciones de robótica de interiores, montados en robots móviles. Aparte de los LiDAR en 3D, también se utilizan LiDAR en 2D o escáneres láser en aplicaciones robóticas de interiores, como escaneado y mapeo con LiDAR. Capturan información de profundidad del entorno que luego se procesa en función de los casos prácticos.
Sensor de LiDAR de interiores.
Datos de LiDAR de interiores.
Algunos usos frecuentes del LiDAR de interiores son:
Ejemplos del uso de MATLAB para procesamiento de LiDAR terrestre:
MATLAB y Lidar Toolbox™ simplifican las tareas de procesamiento de datos de LiDAR. Con herramientas y funciones específicas, MATLAB ayuda a superar los desafíos frecuentes del procesamiento de datos de LiDAR, tales como los tipos de datos 3D, la escasez de datos, los puntos no válidos en los datos y el alto nivel de ruido.
Puede importar datos de LiDAR en vivo y registrados en MATLAB, implementar flujos de trabajo de procesamiento de datos de LiDAR y crear código C/C++ y CUDA® para desplegarlo en producción.
En las siguientes secciones se describen algunas de las importantes prestaciones de MATLAB para el procesamiento de nubes de puntos de LiDAR.
El primer paso para procesar cualquier dato de sensor en MATLAB consiste en introducir los datos en el área de trabajo de MATLAB. Puede hacer lo siguiente:
Transmita datos de LiDAR en vivo desde sensores de Velodyne® Lidar.
Simulación de datos de LiDAR en 3D.
Puede preprocesar datos de LiDAR para mejorar la calidad de los datos y extraer información básica de ellos. Lidar Toolbox™ proporciona funcionalidad para reducir la tasa de muestreo, filtrar la mediana, y alinear, transformar y extraer características de nubes de puntos.
MATLAB permite la calibración de cámaras de LiDAR para estimar las transformaciones de LiDAR a cámaras, y fusionar los datos de ambos. También puede fusionar información de color en nubes de puntos de LiDAR y estimar cuadros delimitadores en 3D en LiDAR utilizando cuadros delimitadores en 2D de una cámara ubicada en el mismo sitio.
App Lidar Camera Calibrator.
Con MATLAB, puede aplicar algoritmos de Deep Learning para detección de objetos y segmentación semántica en datos de LiDAR.
Segmentación semántica de nubes de puntos.
MATLAB puede unificar varios dominios que alimenten un flujo de trabajo de seguimiento de objetos de extremo a extremo. Esto permite leer datos de LiDAR, preprocesarlos, aplicar Deep Learning para detectar objetos, realizar un seguimiento de estos objetos con un seguidor predefinido, y desplegar en hardware objetivo.
Detección y seguimiento de objetos.
MATLAB proporciona funciones para registrar nubes de puntos de LiDAR y crear mapas en 3D a partir de datos de LiDAR terrestres y aéreos con algoritmos de SLAM. Esto incluye:
Simulación de datos de LiDAR en 3D.
Para obtener más información sobre el procesamiento de datos de LiDAR, consulte Lidar Toolbox y Computer Vision Toolbox™.
Amplíe sus conocimientos con documentación, ejemplos, vídeos y mucho más.
Explore áreas temáticas similares comúnmente asociadas con productos de MATLAB y Simulink.
Seleccione un país/idioma
Seleccione un país/idioma para obtener contenido traducido, si está disponible, y ver eventos y ofertas de productos y servicios locales. Según su ubicación geográfica, recomendamos que seleccione: .
También puede seleccionar uno de estos países/idiomas:
Cómo obtener el mejor rendimiento
Seleccione China (en idioma chino o inglés) para obtener el mejor rendimiento. Los sitios web de otros países no están optimizados para ser accedidos desde su ubicación geográfica.
América
Europa