Phased Array System Toolbox

 

Phased Array System Toolbox

Diseñe y simule sistemas de arrays de sensores y beamforming

Más información:

Diseño de arrays en fase

Modele y analice el comportamiento de radares de barrido electrónico activos o pasivos (AESA o PESA) con geometrías arbitrarias.

Diseño y análisis de arrays en fase

Modele y analice arrays en fase, incluidos la geometría del array, el espaciado entre elementos, los elementos de antena personalizados, la cuantización del cambio de fase, el acoplamiento mutuo y los elementos con perturbaciones.

Sensor Array Analyzer con arquitectura de subarrays y varias gráficas de directividad.

App Sensor Array Analyzer para el diseño interactivo de arrays.

Modelado de subarrays

Modele subarrays de uso frecuente en sistemas de arrays en fase modernos.

Vista lateral de subarrays hexagonales sobre una esfera.

Antena de arrays en fase construida con subarrays.

Modelado de polarización

Transmita, propague, refleje y reciba campos electromagnéticos polarizados.

Modelado y análisis de polarización.

Beamforming y estimación de DOA

Modele algoritmos de beamforming digital de banda estrecha y banda ancha. Elimine las interferencias y evite la autoanulación con beamformers adaptativos. Utilice técnicas STAP para eliminar interferidores y ecos parásitos. Estime la dirección de llegada de señales incidentes.

Beamforming de banda estrecha y banda ancha

Modele algoritmos de beamforming digital de banda estrecha y banda ancha utilizando técnicas espectrales y basadas en la covarianza.

Gráfica de directividad 3D de un array rectangular uniforme con el lóbulo principal en la dirección X y los lóbulos laterales alrededor del lóbulo principal.

Beamforming para un sistema de arrays en fase.

Procesamiento adaptativo de espacio-tiempo

Combine STAP con el filtrado temporal y espacial para anular los interferidores. Utilice STAP para detectar objetivos inmóviles o de movimiento lento en los ecos parásitos de fondo.

Respuesta de Doppler angular de ADPCA después de STAP que muestra la detección de objetivos y líneas donde se eliminaron interferencias y ecos parásitos.

Procesamiento adaptativo de espacio-tiempo.

Estimación de la dirección de llegada

Use la estimación de DOA para localizar la dirección de una fuente radiante o reflectante. Entre los algoritmos de DOA se incluyen beamscan, MVDR, MUSIC, 2D MUSIC, root-MUSIC y rastreadores monopulso para objetos en movimiento.

Gráfica 3D de potencia frente a ángulo de elevación y ángulo de acimut que muestra dos picos del algoritmo MVDR.

Estimación de DOA con MVDR.

Detección y estimación de rango y Doppler 

Realice filtrado adaptado, procesamiento de extensión, compresión de pulsos, integración de pulsos, estimación de rango y Doppler, y detección de CFAR.

Compresión de pulsos y detección de objetivos

Genere detecciones de objetivos mediante CFAR (tasa constante de falsas alarmas), CFAR 2D y filtros adaptados. Genere curvas ROC y explore los requisitos usando la ecuación de radar y la ecuación de sonar.

Señal en presencia de ruido con varias detecciones por encima del umbral basado en CFAR.

Detección de la tasa constante de falsas alarmas.

Estimación de rango y Doppler

Estime el rango y genere respuestas de rango-Doppler y rango-ángulo.

Gráfica de rango-Doppler que muestra tres detecciones.

Respuesta de rango-Doppler de un cubo de datos de radar.

Diseño de formas de onda y síntesis de señales

Diseñe formas de onda pulsadas y continuas, y filtros adaptados. Analice las funciones de ambigüedad de las formas de onda. Sintetice las señales transmitidas y los retornos de objetivos para arrays monoestáticos y biestáticos.

Formas de onda pulsadas y continuas, filtros adaptados y funciones de ambigüedad

Diseñe formas de onda pulsadas y continuas, y sus correspondientes filtros adaptados. Genere datos IQ de banda base para la simulación y el modelado.

Gráfica de la función de ambigüedad de una forma de onda LFM con un eje Y de frecuencia Doppler y un eje X de retraso en el tiempo.

Análisis de formas de onda con la función de ambigüedad.

Propagación de señales y objetivos

Modele objetivos con patrones de RCS basados en acimut, elevación y frecuencia. Defina trayectorias de objetivos y sensores. Modele canales MIMO multitrayecto con dispersadores y condiciones medioambientales, tales como lluvia, gas y niebla.

Visualización del beamscan en un mapa.

Ejemplos de aplicación

Simule sistemas de comunicaciones MIMO, radar, guerra electrónica, sonar y audio espacial.

Mejora del enlace de comunicaciones con una constelación de satélites.

Dos picos visibles por encima del umbral de detección, correspondientes a dos objetivos de radar en presencia de ruido.

Picos de objetivos por encima de un umbral de detección.

Gráfica de un perfil de Munk de velocidad del sonido y trayectorias de propagación submarina generadas a partir de un modelo Bellhop.

Trayectorias de propagación submarina entre el transmisor y el receptor utilizando un modelo Bellhop.

Aceleración de algoritmos y generación de código

Acelere las simulaciones y las aplicaciones con código C/C+ generado o con el dominio del flujo de datos en Simulink®. Siga flujos de trabajo de referencia para generar código HDL a partir de modelos de Simulink.

Flujo de datos para acelerar la simulación

Utilice el dominio del flujo de datos para acelerar las simulaciones con subprocesos de procesamiento en paralelo.

Algoritmos asignados a varias CPU para acelerar la simulación.

Aceleración por flujo de datos.