Conceptos básicos sobre el escritorio
Cuando inicia MATLAB®, el escritorio aparece con el diseño predeterminado.

El escritorio incluye las siguientes áreas:
- Panel de archivos: para acceder a los archivos. 
- Panel del área de trabajo: para explorar datos que cree o importe de archivos. 
- Ventana de comandos: para introducir comandos en la línea de comandos, identificada por el indicador ( - >>).
- Barras laterales: para acceder a herramientas ancladas en el escritorio y paneles adicionales. 
Al trabajar en MATLAB, usted emite comandos que crean variables y llaman a funciones. Por ejemplo, para crear una variable denominada a, debe introducir esta instrucción en la línea de comandos:
a = 1
MATLAB agrega la variable a al área de trabajo y muestra el resultado en la ventana de comandos.
a = 
     1Cree algunas variables más.
b = 2
b = 
     2c = a + b
c = 
     3d = cos(a)
d = 
    0.5403Cuando no se especifica una variable de salida, MATLAB utiliza la variable ans, abreviatura de answer (respuesta), para almacenar los resultados del cálculo.
sin(a)
ans =
    0.8415Si una instrucción finaliza con punto y coma, MATLAB realiza el cálculo, pero elimina la visualización de la salida en la ventana de comandos.
e = a*b;
Para recuperar comandos anteriores, presione las teclas de flecha arriba y abajo: ↑ y ↓. Presione las teclas de flecha en la línea de comandos vacía o después de escribir los primeros caracteres de un comando. Por ejemplo, para recuperar el comando b = 2, escriba b y luego presione la tecla de flecha arriba.