PID Control - MATLAB & Simulink

PID Control

Introducción al control PID

El control PID es la técnica de control más utilizada en la industria; la sigla PID significa "proporcional, integral y derivativo". El siguiente video explica cómo funciona el control PID y cómo los aspectos proporcional, integral y derivativo del controlador afectan la respuesta del sistema de lazo cerrado. Para aprender a diseñar e implementar controladores PID, consulte los recursos que aparecen al final de la página.

Reproductor de video se está cargando.
Tiempo reproducido 0:00
Duración total 11:41
Cargado: 1.40%
Tipo de secuencia DIRECTO
Tiempo restante 11:41
 
1x
  • Capítulos
  • descripciones desactivadas, seleccionado
  • en (Main), seleccionado
    Duración del vídeo 11:41

    El control PID implica diversas tareas, entre las que se incluyen:

    • Selección de un algoritmo PID apropiado (P, PI o PID)
    • Ajuste de las ganancias del controlador
    • Simulación del controlador con respecto a un modelo de planta
    • Implementación del controlador en un procesador de destino

    Aunque simple en teoría, el diseño y la implementación de los controladores PID pueden ser complejos y requerir mucho tiempo en la práctica.

    MATLAB y los productos complementarios aportan eficiencia a estas tareas de diseño, ya que permiten:

    • Configurar el bloque PID Controller de Simulink para un algoritmo PID (P, PI o PID), la forma del controlador (paralelo o estándar), la protección anti-windup (activada o desactivada) y la saturación de la salida del controlador (activada o desactivada)
    • Ajustar automáticamente las ganancias del controlador con respecto a un modelo de planta y refinar el diseño de manera interactiva
    • Ajustar automáticamente las ganancias del controlador en tiempo real con respecto a una planta física
    • Ajustar varios controladores por lotes
    • Ejecutar una simulación del sistema de bucle cerrado conectando el bloque PID Controller al modelo de planta
    • Generar automáticamente código C destinado a un microcontrolador
    • Generar automáticamente texto estructurado IEC 61131 destinado a un PLC o PAC
    • Escalar automáticamente las ganancias del controlador para implementarlo en un procesador con aritmética de punto fijo

    Ejemplos y procedimientos

    Flujo de trabajo

    Modelado

    Ajuste de PID con respecto a un modelo de planta

    Control de motores

    Conversión de potencia

    Robótica

    Procesos químicos

    Mecánica

    Ajuste automático de PID en tiempo real

    Preguntas frecuentes

    Tutoriales


    Referencias de software


    También puede consultar estos temas: sistemas de control, diseño y simulación de sistemas, modelado físico, linealización, estimación de parámetros, ajuste de PID, software de diseño de control, diagrama de Bode, lugar de raíces, vídeos sobre control PID, control de campo orientado, control de motores de BLDC, simulación de motores para diseño de control de motores, corrección del factor de potencia, análisis de pequeña señal