Análisis de texturas
El análisis de texturas hace referencia a la caracterización de las regiones de una imagen por su contenido de textura. El análisis de texturas intenta cuantificar las cualidades intuitivas descritas por términos como áspero, suave, sedoso o irregular en función de la variación espacial de las intensidades de píxeles. En ese sentido, la rugosidad o la irregularidad se refieren a las variaciones de los valores de intensidad o niveles de gris.
El análisis de texturas se utiliza en varias aplicaciones, como la detección remota, la inspección automatizada y el procesamiento de imágenes médicas. El análisis de texturas puede utilizarse para identificar los límites de las regiones que comparten una textura común, lo que se denomina segmentación de texturas. El análisis de texturas puede ser útil cuando los objetos en una imagen se caracterizan más por su textura que por su intensidad y las técnicas de umbral tradicionales no son efectivas.
Funciones
entropy | Entropía de imagen en escala de grises |
entropyfilt | Entropía local de una imagen en escala de grises |
rangefilt | Rango local de una imagen |
stdfilt | Desviación estándar local de una imagen |
graycomatrix | Crear una matriz de coocurrencia de nivel de gris a partir de una imagen |
graycoprops | Propiedades de la matriz de coocurrencia de nivel de gris (GLCM) |
Temas
- Calculate Statistical Measures of Texture
Texture analysis can classify textures by using local statistical measures such as entropy, pixel range, and pixel standard deviation.
- Análisis de textura utilizando la matriz de coocurrencia de niveles de gris
La GLCM caracteriza la textura en función del número de pares de píxeles que muestran niveles de gris específicos dispuestos en relaciones espaciales concretas.
- Derivar estadísticas de una GLCM y representar una correlación
Cree un conjunto de GLCM y derive estadísticas sobre contraste y correlación a partir de ellas.

